A pesar de no ser la primera trabajadora social, fue la
inventora conceptual tanto teórica como sistemática del Trabajo Social,la que
formalizó sus técnicas y contenidos, la que montó todo el tinglado empezando
como administrativa en la Sociedad para la Organización de la Caridad, dedicada
a la filantropía y todo eso antes de que las mujeres americanas tuviesen
derecho a voto…
![23254465_119687501501](https://misstsocial.files.wordpress.com/2013/08/23254465_119687501501.jpg?w=221&h=300)
Nacida en Illinois (USA). Fue feminista sufragista, defendió
en sus libros la democracia y la participación igualitaria enfrentando al
autoritarismo y el patriarcalismo; luchó por que se prohibiera el trabajo
infantil.
El Trabajo Social de Casos se desarrolla bajo
esta concepción, de que la sociedad está correctamente estructurada, y
únicamente necesita de ciertos ajustes y reformas
Autora de varias obras, entre ellas, El Trabajo Social de
Casos Individuales, querido y criticado, a la vez, por much@s profesionales por
considerarlo pretencioso a la hora de perseguir únicamente la adaptación de las
personas al sistema social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario